Unidad magisterial convocó para este jueves, un paro nacional de docentes en defensa al derecho de la educación; además en rechazo al incumplimiento de más del 90% de los beneficios.
La Subcomisión de Educación de la Asamblea Nacional, el Magisterio de Educación; también la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela.
Se unen en defensa del salario de docentes. Asimismo, como de los trabajadores universitarios y de la autonomía universitaria.
El presidente de la Federación Venezolana de Maestros (Fevemaestros), Orlando Alzuru, y sector educativo convocó a :
“paro nacional de docentes, para exigir mejoras salariales”
Durante una protesta frente al Ministerio de Trabajo, en Caracas expresó; “les pedimos que no manden a sus hijos mañana, porque no van a ser recibidos en las aulas de clases“.
En la misma, Alzuru indicó que entregaron al Ministerio del Trabajo un documento; para “obligar” al Ministerio de Educación a “cumplir con el contrato colectivo“.
Sector educativo en asambleas y concentraciones
Sin embargo, durante una rueda de prensa, Raquel Figueroa; coordinadora nacional de la Unión Democrática del Sector Educativo.
Manifestó, “estamos iniciando un plan de conflicto, en defensa de nuestro salario, y organizando un plan de defensa, de nuestro trabajo“.

Igualmente, la docente afirmó que han organizado un plan que incluye asambleas sindicales y generales; para Lograr el encuentro con los padres, representantes en concentraciones y marchas.
Seguidamente, la coordinadora agregó que este domingo el sector educativo, se desplegará en las iglesias del país; para enviar un mensaje de unidad a los ciudadanos y al sector educativo.
Por otra parte, Lourdes Ramírez de Viloria, presidente de la Apucv; invitó a la sociedad civil y cuerpo diplomático acreditado en el país.
Además, acto a celebrarse el lunes 14 de octubre en el Aula Magna de la UCV, en defensa del sector educativo.
Continua leyendo: Tribunal prohíbe proyección de documental Chavismo: la peste del siglo XXI